Ademys Radio

Cada semana emitimos un micro radial con las novedades e información para todes les docentes. Podés escucharlo en esta página o suscribirte a nuestro canal de Telegram http://t.me/ademysprensa

 

  • Micro radial 2/11/2020

🎙 Ademys radio, el micro radial semanal de les docentes

En la primera semana de intento de apertura de escuelas a actividades educativas presenciales por parte del gobierno de Larreta, las burbujas fracasaron.
La docencia definió la continuidad del plan de lucha con un paro de actividades presenciales durante toda esta semana, y la profundización de la campaña con las familias.
✅ Mariana Scayola, secretaria general de Ademys explica la situación y convoca a las medidas de fuerza.

✅ Nicolás Schain, delegado del CAI denuncia la preocupación de les trabajadores ante la convocatoria del gobierno a la realización de actividades presenciales del programa.

✅ El gobierno porteño realizó el pasado viernes una oferta salarial que continúa siendo insuficiente. Amanda Martin, secretaria gremial de Ademys detalla la oferta del Ministerio y el rechazo de Ademys.

✅ Les docentes del área de programas socioeducativos continúan organizándose contra la precarización laboral. Gabriel Lubo, miembro del consejo directivo de Ademys, detalla los puntos discutidos y sus reivindicaciones.

✅ Desde Ademys repudiamos la brutal represión y desalojo de las familias de Guernica. Karina Olivares, secretaria de derechos humanos comparte una reflexión sobre los hechos.

  • Micro radial 23/10/2020

🎙 Ademys radio, el micro radial semanal de les docentes

Gracias a la organización de la docencia y las familias esta semana no se ha llevado adelante la vuelta a actividades educativas presenciales como pretendía el gobierno.
Sin embargo, Larreta y Acuña insisten con la apertura, avanzando ahora con el intento de abrir también sala de 5 de nivel inicial.

✅ Valeria Añón, mamá del colectivo Vacantesparatod@s en la escuela pública expresa los motivos por los que las familias rechazan esta política de apertura a presencialidad.

✅ Patricia Pines, docente del nivel inicial, desarrolla por qué no tiene sentido pedagógico la propuesta de abrir sala de 5.

✅ Mariana Scayola, secretaria general de Ademys, detalla las acciones realizadas y convoca a seguir peleando contra el intento de apertura de escuelas a actividades presenciales.

✅ En la provincia de Mendoza el gobierno avanza con la persecución y procesamiento de trabajadores. Lorena Gordillo, miembro del secretariado ejecutivo del SUTE, explica la situación.

  • Micro radial 16/10/2020

🎙 Ademys radio, el micro radial semanal de les docentes.

A partir de la resolución del CFE, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires intenta implementar la vuelta a actividades educativas presenciales. Ante ello, se ha expresado un masivo rechazo de la docencia.

✅ Desde Ademys se ha realizado un paro de 48 hs para frenar esta política.
Marisabel Grau secretaria de prensa explica los motivos del rechazo.

✅ Diego Marranti, vicerrector del Comercial 32 explica los motivos por los que directivos de la región 3ra rechazan los protocolos elaborados por el Min. de Educación y la vuelta a la presencialidad.

✅ Carlos Leston, Maestro de Taller y Jefe de Sección de la Escuela Técnica 17 relata cómo fueron las experiencias en las escuelas en las que el gobierno inició estos protocolos y qué problemas se identifican.

✅ Jorge Adaro, secretario adjunto de Ademys convoca a la asamblea abierta de la docencia que se realizará hoy viernes para definir las acciones a seguir.

🔊 ¡Escuchalo y hacelo circular!

  • Micro radial 5/10/2020

🎙 Ademys radio, el micro radial semanal de les docentes

✅ Marisabel Grau, secretaria de prensa de Ademys, comenta las resoluciones de la asamblea abierta contra la vuelta a clases en pandemia y contra la Unicaba y demás reformas educativas.

✅ Vanina Frecentese, secretaria gremial del SUTE Las Heras, explica los fundamentos de rechazo al proyecto de ley de Educación presentado en Mendoza que, si bien fue retirado temporalmente para ser debatido en 2021, anticipa los ejes de la reforma educativa que se perfila en todo el país.

✅ Andrea Bohus, miembro de la Red de docentes, familias y organizaciones del Bajo Flores, nos cuenta cuáles fueron las demandas de la caravana que se realizó en el barrio.

✅ Mariana Scayola, secretaria general de Ademys explica por qué rechazamos la convocatoria a exámenes presenciales de docentes en cursos de ascenso que ha realizado el gobierno.

📢 ¡Escuchalo y hacelo circular!

  • Micro radial 11/09/2020

🎙 Ademys radio, el micro semanal de Ademys

En el día de homenaje a las y los maestros, la docencia de todo el país se encuentra atravesada por diferentes conflictos.

✅ En Misiones, les docentes han tenido que salir a cortar las rutas poniendo en pie un plan de lucha que evidencie el grave estado de situación que atraviesan.
Rubén Ortiz, del Movimiento Pedagógico de Liberación de Misiones, explica el conflicto en la provincia.

✅ En la provincia de Buenos Aires, en un contexto de profundización de la crisis económica y social, les docentes acompañan a las familias de la comunidad educativa que participan de las tomas de tierras reclamando su derecho a la vivienda. Lorena, docente de Guernica, relata su experiencia y cómo se vive el conflicto

✅ En plena pandemia, el gobierno de Larreta y Acuña pretende avanzar con la Unicaba y la reforma educativa y anunció que la Unicaba abrirá la carrera de formación de docentes de nivel primario, que actualmente dictan los profesorados.
Nuevamente se ha puesto en alerta toda la comunidad educativa.
Estela Fernández, rectora del IES Juan B. Justo detalla los anuncios del gobierno y explica por qué desde los profesorados se oponen a la Unicaba.

  • Micro radial 04/09/2020

🎙️ Ademys Radio, el micro radial semanal de Ademys

✅ Ademys participó de la movilización para exigir justicia por Facundo Astudillo Castro, desaparecido y asesinado por la policía bonaerense. Karina Olivares, secretaria de derechos humanos explica desarrolla cuáles son los reclamos frente a esta tremenda situación.

✅ Ante un nuevo avance de la Unicaba en el marco de la pandemia, les docentes de Terciarios están en alerta y organizan la resistencia. Valeria Ianni explica cuáles son las políticas del gobierno en los profesorados para instalar la Unicaba.

✅ Ante la insistencia del gobierno de la Ciudad en abrir las escuelas en pandemia, Ademys convoca a una conferencia de prensa el próximo lunes 7 de septiembre frente al Ministerio de Educación. Jorge Adaro, secretario adjunto de Ademys explica quiénes participarán de la medida y cuáles son los reclamos que allí se expresarán.

🔊 ¡Escuchalo, hacelo circular!

  • Micro radial 28/08/2020

🎙️ Ademys Radio, el micro radial semanal de Ademys.

Gracias a la enorme lucha de la comunidad educativa, el gobierno de la Ciudad tuvo que retroceder momentáneamente en su intento de reabrir las escuelas.
El masivo rechazo de la docencia, familias y comunidad en general obligó a los gobiernos a retroceder en la medida.

✅ Patricia Pines, del colectivo Vacantes para Todxs explica el posicionamiento de este colectivo.

✅ Mariano Garrido, delegado de Ademys de la escuela 7 DE 13, analiza el proceso de organización de las asambleas distritales y su importancia en la lucha contra la política del gobierno.

✅ Les trabajadores de Intec también se organizaron para expresar su rechazo a la vuelta a clases. Rodrigo Ferreiro, delegado de Ademys relata las asambleas realizadas por sector y cuáles son sus reclamos

✅ Desde Ademys seguimos alertas ante las declaraciones de Acuña de insistir con la apertura de las escuelas. Mariana Scayola, secretaria general convoca a continuar la organización de la docencia y participar de la asamblea abierta virtual el próximo lunes 31 de agosto.

  • Micro radial 21/08/2020

 

En pleno pico de contagios de Covid 19, y a pesar de las recomendaciones de los organismos internacionales, en la Ciudad de Buenos Aires el gobierno insiste con la apertura de las escuelas.

✅ Patricio Delfino, Médico especialista del Hospital Piñero, explica cuál es la situación de la Ciudad y por qué no están dadas las condiciones epidemiológicas para la vuelta presencial a las escuelas.

✅ Patricia Bruski, profesional de los Equipos de Orientación Escolar manifiesta el desacuerdo de los especialistas para la vuelta a las escuelas en este contexto, alertando sobre las consecuencias negativas que esto tendría.

✅ Jorge Adaro, maestro del distrito 19, relata el estado de situación de las familias del distrito y el impacto que la pandemia ha tenido en este sector de la sociedad y comunidad educativa.

✅ Mariana Scayola, secretaria general de Ademys explica los lineamientos generales de la propuesta del gobierno y manifiesta el rechazo de Ademys a la vuelta a clases.

🔊 ¡Escuchalo y hacelo circular!

  • Micro radial 14/08/2020

🎙️ Ademys Radio, el micro radial semanal de Ademys

✅ En Formosa el gobierno dispuso la vuelta a clases aún cuando no están dadas las condiciones de higiene más elementales. Nilda Patiño, secretaria general de los Docentes Autoconvocados de Formosa, describe la situación de la provincia.

✅ Desde Ademys se rechaza cualquier intento de vuelta a clases presenciales. Mariana Scayola, secretaria general del sindicato explica por qué no están dadas las condiciones y cuáles son las demandas de la docencia y la comunidad educativa.

✅ Rodrigo Ferreiro, uno de los delegades de Intec en Ademys explica las resoluciones de les trabajadores del programa.

✅ En el marco de la pandemia, cientos de docentes fueron cesados, quedándose sin trabajo y sin posibilidades de acceder a otro cargo. Tamara Oprandi, una de las docentes afectadas, nos explica la situación.

📢 ¡Escuchalo y hacelo circular!

  • Micro radial 07/08/2020

🎙️ Ademys Radio, el micro radial semanal de Ademys

✅ La docencia porteña llevó adelante un paro de 72 hs contra el congelamiento salarial y el ajuste que impone el gobierno de Rodríguez Larreta.
En el marco del paro, docentes y familias expresaron sus problemáticas específicas.
✅ Una mamá del barrio Cildañez nos cuenta cómo atraviesan las familias la situación.
✅ Mariela, una de las cientos de docentes, que se encuentra sin cargo desde marzo, relata las dificultades que viven.
✅ Ester Coen, docente del Plan Fines explica las demandas del programa.

✅ Mariana Scayola secretaria general de Ademys explica las resoluciones de la asamblea abierta realizada en el marco del paro y las próximas medidas de lucha. Además detalla las acciones que se realizarán en solidaridad con otres trabajadores

✅ Darío Balvidares, docente investigador de política educativa, analiza los cambios en la educación y el lugar de la docencia en la era de la virtualidad y en el marco de las estrategias capitalistas actuales.

🔊 ¡Escuchalo y hacelo circular!

  • Micro radial 31/7/2020

🎙️ Ademys Radio, el micro radial semanal de Ademys.

✅ Junto a organismos de derechos humanos, nos movilizamos por la aparición con vida de Facundo Astudillo Castro. Karina Olivares, secretaria de DDHH de Ademys desarrolla los ejes principales de los reclamos.

✅ Maia Matusevich de Docentes curriculares autoconvocades analiza las demandas de les docentes del área. Gabriela González, del consejo directivo de Ademys, explica por qué seguimos reclamando la restitución de las Juntas de Clasificación Docente.

✅ Mariana Scayola, secretaria general de Ademys explica el conjunto de reivindicaciones y reclamos que llevan a la docencia a impulsar un plan de lucha que empieza con un paro de 72 hs el próximo lunes.

✅ Julieta Díaz, docente de Moreno, expresa los reclamos de la comunidad a 2 años de la muerte de Sandra y Rubén que se cumplirán el próximo 2/8.

🔊 ¡Escuchalo y hacelo circular!

 

  • Micro radial 17/7/2020

🎙️ Ademys Radio, el micro radial semanal de Ademys.

✅ Antonella y Aylen, docentes de la escuela 8 del distrito 13 relatan las acciones y organización de la comunidad educativa que realizó una jornada de entrega de distintos materiales.

✅ Los profesorados denuncian la intromisión de observadores de la UniCaba en las aulas virtuales. Amanda Martin, secretaria gremial, detalla los pormenores del espionaje virtual.

✅ Karina Olivares, secretaria de DDHH, comenta las exigencias que nuestro sindicato llevará a la audiencia pública virtual contra el gatillo fácil y la represión policial.

✅ El gobierno convoca a les trabajadores de Jornada Extendida para desarrollar el programa Vacaciones en la Escuela. Jorge Adaro, secretario adjunto de Ademys analiza la situación de precarización laboral de JE.

✅ Mariana Scayola, secretaria general detalla los pormenores de la reunión con el gobierno frente al debate sobre la «vuelta a clases» y enumera las condiciones para que ello ocurra.

🔊 ¡Escuchalo y hacelo circular!

  • Micro radial 10/7/2020

🎙️ Ademys Radio, el micro radial de Ademys

✅ Los y las docentes del área socioeducativa vienen resistiendo las formas de precariedad laboral y el intento del gobierno de usarlos como servidores esenciales. Nicolás Salvatico, delegado del programa Club de Chicos convoca a la organización de los trabajadores y trabajadoras de los programas del área socieducativa.

✅ Docentes curriculares autoconvocados se organizan para exigir la regularización de la situación del área. Gabriela González, miembro del Consejo Directivo de Ademys explica la situación y convoca a la asamblea que se realizará hoy.

✅ En Mendoza, el pasado domingo fueron reprimidos trabajadores docentes y estatales que reclamaban mejoras salariales. Sebastián Henríquez, secretario general del SUTE, explica el conflicto.

✅ El gobierno de la Ciudad ha lanzado una encuesta a familias impulsada por el instituto Brooklyn. Darío Balvidares, investigador de política educativa analiza los intereses y negocios que se esconden tras la encuesta.

Escuchalo y hacelo circular

  • Micro radial 3/7/2020

✅ El gobierno de Larreta concretó el pago en cuotas del aguinaldo afectando a la mayoría de la docencia. Amanda Martín, secretaria gremial detalla los alcances del ajuste.

✅ Rodrigo Ferreiro, delegado de Ademys en Intec analiza el estado de situación del reclamo por acceso a dispositivos y conectividad.

✅ Mauricio González, secretario de acción social, invita a una charla virtual sobre prevención de la salud de docentes y familias en el marco de incremento de los contagios.

✅ Mariana Scayola, secretaria general, explica el conjunto de problemas que atraviesa la docencia y la consulta que se impulsa desde el sindicato para darle continuidad al plan de lucha y registrar a su vez las condiciones de trabajo de la docencia.

✅ Ademys impulsa una campaña por el otorgamiento de licencias de cuidado para madres y padres. Marisabel Grau, secretaria de prensa explica los fundamentos del reclamo.

Escuchalo y hacerlo circular

  • Micro radial 26/6/2020

🎙️ Ademys Radio, el micro radial semanal de Ademys.

✅ En Córdoba las condiciones de trabajo de la docencia han empeorado durante la pandemia, pero además el gobierno avanza con la reforma previsional . Yanela Cebreiro, nos relata la situación en la provincia.

✅ Se avanza en el Congreso con la regulación del teletrabajo, modalidad que está poniendo en riesgo muchas históricas conquistas de les trabajadores. Se debate también la regulación de licencias de cuidado durante la pandemia.
Amanda Martín, secretaria gremial de Ademys, explica los pormenores de la nueva reglamentación que impacta sobre las docentes madres de niñes menores de 6 años que podrán pedir licencia por su cuidado.

✅ La asamblea abierta de Ademys resolvió un conjunto de medidas para rechazar el pago en cuotas del aguinaldo y en función de un conjunto de reclamos
Mariana Scayola detalla los reclamos y convoca a una caravana la próxima semana.

🔊 Escuchalo y hacerlo circular

  • Micro radial 19/6/2020

 

✅ Evangelina Paludi, docente de la Escuela 8 DE 13 nos cuenta por qué organizaron una olla popular junto a la comunidad educativa.

✅ En Mendoza, docentes y estatales realizaron una caravana por el pago en tiempo y forma del aguinaldo. Vanina Frecentese, secretaria gremial del SUTE seccional Las Heras, explica en qué consistió la medida.

✅ Desde la Comisión Pedagógica de Ademys, diferentes compañeras y compañeros nos cuentan algunos de los elementos que se intercambiaron en el encuentro sobre ESI en contexto de virtualidad.

✅ Amanda Martin, secretaria Gremial de Ademys, explica las dificultades del sistema de actos públicos virtuales y analiza la necesidad de un protocolo de acción para las escuelas ante casos de COVID19.

✅ Mariana Scayola, secretaria general de Ademys convoca a un paro virtual el próximo 22 de junio contra el pago en cuotas del aguinaldo a docentes y estatales.

🔊 Escúchalo y hacelo circular

  • Micro radial 12/6/2020

🎙️ Ademys Radio, el micro radial de Ademys

✅ Ana Canullo, secretaria general del Suteba Bahía Blanca explica por qué se realiza en la Prov. de Bs As un apagón virtual.

✅ Darío Balvidares, investigador de política educativa, analiza la modificación del art. 109 de la Ley de Educación Nacional y analiza el papel de las ONGs y corporaciones en la educación virtual.

✅ En la Escuela Media R. Walsh se persigue a un docente por desarrollar la ESI. Marisabel Grau, secretaria de prensa de Ademys, explica la posición y reclamos del sindicato.

📣 ¡Escuchalo y hacelo circular!

 

  • Micro radial 5/6/2020

🎙️ Escuchá Ademys Radio, el micro radial semanal de Ademys

✅ Gabriel Burgos, miembro del consejo directivo y de la Comisión de trabajadores de escuelas privadas de Ademys, explica la situación laboral del sector y convoca a su organización.

✅ Nicolás Schain Delegado del CAI explica por qué los trabajadores de distintos programas educativos rechazan el decreto de creación de servidores públicos y la posibilidad de su cambio de tareas.

✅ Jorge Adaro, secretario adjunto de Ademys, informa sobre los graves problemas registrados con la entrega de alimentos en las escuelas la semana pasada.

✅ Mariana Scayola, secretaria general, nos explica en qué consiste el sistema de actos públicos virtuales que implementará el Ministerio de Educación de Caba y alerta sobre los problemas que tiene, implicando el cese de más de 1500 suplentes.

✅ Desde Tucumán, Isabel de la Cruz referente a nivel nacional contra el gatillo fácil actualiza la situación del caso de desaparición seguida de muerte de Luis Espinoza.

¡Escuchalo y hacelo circular!

 

  • Micro radial 29/05/2020

🎙️ Escuchá Ademys Radio el micro radial del sindicato docente Ademys

✅ Desde Chubut, Leo Pi, secretario general de ATECH noroeste, nos cuenta la situación provincial y las formas de lucha y organización que están llevando adelante.

✅ Gonzalo Getselteris, vocero por el departamento de Famaillá de los Docentes Autoconvocados de Tucumán, relata la realidad educativa de la provincia.

✅ Organizaciones sociales, trabajadores de la salud, docentes y familias se movilizaron en el Bajo Flores. Andrea Bohus, docente de Ademys, explica los reclamos y problemas de los barrios más vulnerables.

✅ Amanda Martin, secretaria gremial de Ademys, detalla las principales demandas en relación con la salud de las mujeres y los derechos de las trabajadoras y explica por qué nos movilizamos el pasado 28M.

✅ Mariana Scayola, secretaria general de Ademys, nos cuenta cuáles fueron los ejes de debate y las principales resoluciones del Plenario del Sindicalismo Combativo.

📣 Escuchalo y hacelo circular

  • Micro radial 22/05/2020

🎙️ Escucha Ademys Radio el micro radial semanal de Ademys.

✅ Mauricio González, secretario de Acción Social, miembro de la Comisión de Educación Especial sintetiza un informe sobre la crisis de la modalidad especial.

✅ Facundo Foray, delegado de Ademys en el Instituto Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández, nos detalla los problemas vinculados a la falta de cobertura de cargos.

✅ Mariana Scayola, Secretaria General de Ademys convoca a un nuevo plan de lucha que inicia con una Olla popular el viernes 22 de mayo en La Rioja y Av Caseros.

✅ Desde la Secretaría de Derechos Humanos de Ademys, Karina Olivares invita a una actividad para pensar la niñez y adolescencia en este contexto.

  • Micro radial 15/05/2020

En la Ciudad de Buenos Aires, los problemas se multiplican y se manifiestan con gravedad en los sectores más vulnerables.

✅ Sebastián Zubizarreta docente de la EEM N° 6 «La Mugica» nos cuenta cuál es la situación de les estudiantes y familias del Barrio Mugica de Retiro.

✅ Mario Silvano, director del CENS 49 del hospital Moyano, analiza las dificultades de su comunidad educativa.

✅ Mariela Ramallo, docente desocupada, relata su situación y cuáles son las demandas al Ministerio de Educación.

✅ Gabriela Gonzalez, miembro del Consejo Directivo de Ademys, detalla las propuestas e iniciativas del sindicato en relación a les docentes sin cargo.

  • Micro radial 08/05/2020

Docentes, trabajadores de la salud, estatales y movimientos sociales nos movilizamos para expresar su rechazo a la Ley de Emergencia de Larreta, que finalmente se aprobó en la Legislatura porteña ayer Jueves 7 de mayo.

✅ Rocío, médica de la asamblea de residentes y concurrentes explica los motivos por los que se movilizaron los y las trabajadoras de la salud.

✅ Nadia Polanco, Delegada General de la Junta Interna de Promoción Social analiza el impacto de la ley y las condiciones de trabajo en las que se encuentran les estatales de la Ciudad.

✅ Mariana Scayola, Secretaria General de Ademys, comenta por qué nos movilizamos los docentes y cómo continuaremos organizándonos.

✅ Amanda Martin, Secretaria Gremial de Ademys, explica el contenido final de la ley que fue aprobada en la Legislatura y sus consecuencias para la clase trabajadora.

  • Micro radial 01/05/20

▶️ La situación de los y las trabajadoras de la educación a nivel nacional ya era crítica antes de la pandemia.
En este especial del 1ro de mayo, día internacional de las y los trabajadores, compañeros y compañeras de distintos puntos del país analizan esta situación en sus distritos.
✅ Nilda Patiño, Secretaria General del Sindicato de Docentes Autoconvocados de Formosa
✅ El Secretario General del SUTEF de Tierra del Fuego, Horacio Catena.
✅ Sebastián Henríquez, Secretario General del SUTE de Mendoza.
Jorge Adaro, Secretario Adjunto de Ademys, explica el rechazo a la Ley de Emergencia de Larreta y convoca a movilizarnos a la Legislatura porteña.

  • Micro radial 24/04/20

✅ El Gobierno de la Ciudad definió no aprobar las resoluciones para dar continuidad a los postítulos gratuitos de 6 profesorados de la Ciudad, incluyendo al postítulo de ESI.
Amanda Martin, secretaria Gremial de Ademys, explica por qué rechazamos esta resolución.

✅ El Ministerio de Educación de CABA pretende “conformar mesas de examen y/o instancias de evaluación de forma remota” en los establecimientos de nivel medio y terciario; Valeria Ianni, profesora del Normal 3, analiza los fundamentos del rechazo de la docencia a esta disposición.

✅ Ademys demanda una inmediata solución para les docentes sin salario. Presentamos al Ministerio de Educación un relevamiento que da cuenta de 276 docentes que se encuentran sin cargo o con pocas horas, desde antes del 16/3. Mariana Scayola, secretaria general, explica las exigencias de nuestro sindicato.

✅ El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ordenó la compra de equipamiento antidisturbios por 53 millones de pesos. La secretaria de Derechos Humanos de Ademys, Karina Olivares opina al respecto

  • Micro radial 17/04/20

✅ Mariana Scayola nos cuenta las exigencias de Ademys en la reunión con el Gobierno
✅ Rodrigo Ferreiro, delegado de Intec nos explica por qué rechazamos la plataforma Mi escuela
✅ Viviana Shinzato analiza los problemas de la educación en tiempos de virtualidad
✅ Amanda Martín relata el seguimiento de la entrega de alimentos y sus problemas.