Vienen para devaluar nuestro salario y por nuestra jubilación 

0-Destacados 0-Noticias 2-Asuntos Gremiales

¡Construyamos el 9 y 10 de abril un gigantesco paro y movilización!

Desde Ademys venimos siendo parte de todas las jornadas de lucha y movilizaciones contra el gobierno de ultraderecha de Milei y Villarruel. Desde el 1ero de febrero, el 8 de marzo y las jornadas de los miércoles de los jubilados del 12 y el 19, además de todas las anteriores, y este 24 de Marzo que fue una movilización histórica y multitudinaria.Las y los trabajadores venimos ganando las calles, peleando contra el protocolo bajo el grito de ¡Fuera Bullrich! y por el derecho a la protesta. Se necesita un plan de lucha hasta derrotar a Milei y su plan Motosierra de ajuste salvaje. 

 

Mientras firman un cheque en blanco con el FMI, se desatan corridas devaluatorias que aplastan nuestro salario. Se hace cada vez más caro vivir. Desde nuestro sindicato hemos convocado a paro del 19/3 para acompañar a las y los jubilados y nos hemos movilizado bajo la necesidad de pelear por un aumento de 100% de nuestro salario por cargo, indexado a la inflación en forma automática y denunciando las condiciones de trabajo cada vez más precarias que nos encontramos las y los docentes. Desde los medios ya hablan de que Milei quiere ir por la reforma de nuestro régimen jubilatorio. Mientras el gobierno dejó caer la moratoria previsional, tenemos que unirnos con los jubilados y defender nuestra jubilación que no es un privilegio, sino un derecho conquistado. 

 

Ante las marchas, resistencia y luchas en las calles, la burocracia sindical de la CGT se vio obligada a convocar a movilización para el día miércoles 9 de abril y un paro para el 10. Tenemos que tomarlo en nuestras manos y continuar con nuestra pelea para construir más organización y luchas cada vez más fuertes, con una política independiente de estas burocracias que quieren acciones para descomprimir y contener la bronca de las calles. Desde Ademys proponemos PARAR  y MOVILIZARNOS, hacer asambleas por escuela, construir mandatos de base, debatir qué medidas necesitamos y con qué política. Coordinar las luchas en curso y unirlas. Unirnos y pelear con nuestros estudiantes y las familias de la escuela por sus condiciones de vida y estudio. 

 

Junto con la burocracia, los partidos cómplices y colaboracionistas de Milei en el Congreso como es el radicalismo, el macrismo y el peronismo, vienen votando cada ley nefasta a pedido del gobierno, como son las leyes anti-mafia, de reiterancia y de reincidencia que salieron con quórum y votos garantizados por Unión por la Patria  y las dos últimas se aprobaron por unanimidad. Mientras Cristina Kirchner nuevamente habló a favor de “premiar al que trabaja” como ya acostumbra, al igual que su par en la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof que le viene descontando, como Jorge Macri, el día de paro a las docentes. Se preparan para las elecciones, no para luchar contra Milei. 

 

Desde Ademys planteamos convertir la bronca y la masividad en organización, que nos permita desde cada escuela profundizar y potenciar la resistencia hasta lograr la derrota de Milei y su programa de ajuste. Con la organización y fuerza de cada escuela, tenemos que  imponer y preparar las condiciones enfrentando la política de la burocracia sindical, para que el paro del 10 se pueda transformar en un plan de lucha nacional, que se extienda sumando al conjunto de las y los trabajadores, a las y los estudiantes, al movimiento de mujeres y disidencias, junto con la enorme lucha de las y los jubilados, a la que hay que seguir apoyando masivamente.